coins, calculator, budget-1015125.jpg

LA CONTABILIDAD A TRAVÉS DE LA HISTORIA …

Los libros deben cerrarse cada año, especialmente en asociación porque la contabilidad frecuente contribuye a una larga amistad.“

Pacioli (1494) “La contabilidad es una disciplina que se refiere a las descripciones cuantitativas y predicciones de la circulación de la renta y los agregados de la riqueza por medio del método basado en un conjunto de medios básicos…”

Mattesich (1958) “La contabilidad es una ciencia de naturaleza económica, cuyo objeto de estudio lo constituye la variada realidad económica, no como realidad en si, sino en su aspecto de conocimiento cualitativo y cuantitativo…”

Calafell Castillo (1970) «La Contabilidad es un arte en el sentido de que requiere agudeza de juicio y conocimientos desarrollados a través del estudio intensivo. Es una ciencia, en el sentido de que es rigurosa, maneja mediciones y se relaciona con otras ciencias, tales como la estadística y la economía.»

Matulich y Heitger (1980) “Contabilidad es una ciencia instrumental que se ocupa de sistematizar las técnicas contables y de explicarlas, ya axiomáticamente, ya mediante modelos, según su naturaleza.”

¿Te vas dando cuenta como ha evolucionado la Contabilidad?

Ballestero (1983) “Contabilidad es una ciencia que desde un principio ha tenido un campo de acción propio y, aunque tiene contactos con otras ciencias, nunca ha pedido prestado ni el objeto ni los métodos de investigación, ni ha solicitado ayuda doctrinal…”

Millán (1992) “La contabilidad es una ciencia social, factual, cultural y aplicada que se ocupa de explicar y normar las tareas de descripción, principalmente cuantitativas, de la existencia y circulación de objetos, hechos y personas en cada ente y de la proyección de los mismos…”

Casella (1997) “Contabilidad es la ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad.”

Ayaviri (2008) «La contabilidad es cuerpo de conocimientos, es una ciencia empírica, de naturaleza económica, cuyo objetivo es la descripción y predicción, cualitativa y cuantitativa, del estado y evolución económica de un entidad específica, realizada a través de métodos de captación, medida, valoración, representación e interpretación, con el fin de poder comunicar a sus usuarios informaciones objetiva, relevantes y válida para la toma de decisiones.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *